ElReglamento General de Protección de Datos o RGPD, en su artículo 4.11 recoge la definición del consentimiento de la siguiente manera: “El consentimiento es toda manifestación de voluntad libre, específica, informada e inequívoca por la que el interesado acepta, ya sea mediante una declaración o una clara acción afirmativa, el tratamiento deLaLey de protección de datos contiene, entre sus principios generales, el principio de calidad de los datos, que exige que los mismos sean adecuados a la finalidad que motiva su recogida. Además se deben recoger los datos por medios que no sean fraudulentos o ilícitos. Deber de información. El derecho a la información es otro de los
ElReglamento General de Protección de Datos nos dice que los datos personales se deben conservar por un plazo de tiempo limitado, sin embargo, no especifica plazos de conservación concretos, sino que hace referencia a la proporcionalidad como principal limitación de los mismos. Es decir, que los plazos de conservación según el
Plazosde conservación en protección de datos personales (Tabla resumen) Tabla de plazos mínimos de conservación de documentos con datos personales en ellos: Documentos. Plazo de conservación. Libros de contabilidad. 6 años. Documentación fiscal. 4 años. 10 años en caso de pérdidas durante un ejercicio.
Alrecoger firmas, es importante tener en cuenta la legislación de protección de datos personales. Esto implica garantizar la confidencialidad y ZUEALw.